Introducción
Rodrigo Constantino, un conocido crítico de la izquierda, alerta en un artículo sobre la infiltración de militantes comunistas disfrazados de católicos, argumentando sobre los peligros de esta influencia en la Iglesia y en la sociedad brasileña.
La Crítica de Constantino a la Izquierda Católica
Constantino comienza el artículo citando a Roberto Campos y Gustavo Nogy para criticar a la izquierda que se apropia del discurso cristiano para promover el socialismo, explotando la ignorancia económica y el sentimentalismo. Él critica a izquierdistas que usan la religión para promoverse y diseminar ideología.
Homenaje a Lula en Misa y la Reacción
El artículo relata la polémica homenaje al ex presidente Lula durante una misa en el Santuario de Aparecida, donde un sacerdote pidió por la liberación de Lula. La oficina de prensa del Santuario no comentó lo ocurrido.
CNBB y la Acusación de Inclinación de Izquierda
Constantino critica a la CNBB, llamándola "Conferencia Nacional de Obispos Bolivarianos", y menciona críticas de Bernardo Kuster y Nelson Rodrigues. Él cita reportajes sobre acusaciones de izquierdismo contra la CNBB y menciona figuras como Dom Hélder Câmara, Dom Leonardo Steiner y la Teología de la Liberación, argumentando que la CNBB tiene una inclinación de izquierda comprobada.
Venezuela, Fraude Electoral y Críticas a la Prensa
El artículo aborda el fraude en las elecciones venezolanas y la no aceptación del resultado por Brasil y otros países. Menciona las críticas de Alexandre Borges y Adolfo Sachsida a la dictadura venezolana. Finaliza con críticas a la prensa, acusándola de crear polémicas innecesarias y de tener una inclinación de izquierda, citando el ejemplo de la cobertura sobre una policía militar.
Próximos pasos
Constantino concluye que la infiltración de izquierda en la Iglesia Católica y en los medios es peligrosa, usando el mensaje cristiano para promover ideologías socialistas y engañar a la población. Él refuerza la incompatibilidad entre el cristianismo y el socialismo y alerta sobre la necesidad de vigilancia contra estas manipulaciones.