Ayuda
  • 5516993296992
  • [email protected]
  • Rastrear pedido


Inseminación artificial en bovinos
Sobre todo, de todas las biotecnologías utilizadas en la reproducción animal, la inseminación artificial es la más antigua y también la que más asegura buenos resultados. ¿Quieres saber más sobre las ventajas del proceso? Consulta el post del sitio de 7MBoots.

¿Qué es la inseminación artificial en bovinos?

De hecho, la inseminación artificial en bovinos es la técnica que consiste en la deposición mecánica del semen en el aparato reproductor de la hembra. Para que el proceso se realice, se necesita un conjunto de acciones que involucran desde la recolección del material seminal hasta el análisis, procesamiento en laboratorio, mantenimiento extracorpóreo e introducción en la hembra. Además, es importante aclarar que el responsable técnico de la inseminación solo deposita el semen en la hembra. Es decir, la fecundación, así como el desarrollo del ternero, ocurren de manera natural.

A principios, las primeras experiencias de la técnica se divulgaron en 1930, y desde que surgió la posibilidad de congelar el semen, el proceso se volvió más rápido y controlado.

Aunque este mercado ha mostrado un crecimiento considerable en la última década, el porcentaje de vacas inseminadas artificialmente en Brasil es de solo el 12%, totalizando 90 millones de matrizes entre ganado de carne y de leche.

¿Cuáles son las ventajas de la inseminación artificial?

Sobre todo, el manejo reproductivo artificial de bovinos tiene como objetivo generar animales genéticamente superiores. Sin embargo, para que la información sea más específica, enumeramos a continuación las principales ventajas de la inseminación artificial en bovinos.

Aperfeccionamiento genético: ocurre en menos tiempo y con menor costo gracias a la utilización de semen de reproductores superiores en la producción de carne y leche.

Control de enfermedades: Bloquea la transmisión de enfermedades infecciosas que normalmente ocurren en la monta natural.

Cruzamiento entre razas: De hecho, la técnica permite al ganadero realizar el cruzamiento entre razas distintas que, normalmente, no se adecuan a las condiciones climáticas de una determinada región, lo que dificulta la monta natural.

Mayor control del rebaño: la inseminación artificial permite que el criador obtenga datos más precisos sobre fecundación y partos, lo que simplifica la selección de los mejores animales del rebaño.

Estándar del rebaño: Si el ganadero utiliza el semen de pocos reproductores en un gran número de hembras, obtiene la homogeneidad de los lotes.

Reducción de los riesgos de accidentes con la hembra y de las dificultades en los partos: Cuando se utilizan animales con más facilidad de parto, los problemas en novillas se reducen considerablemente.

¿Cuáles son los cuidados necesarios para la inseminación artificial en bovinos?

Aunque la técnica sea relativamente simple, requiere algunos cuidados para ser exitosa.

Antes que nada, es preciso verificar atentamente el celo de las vacas, ya que el método solo puede aplicarse en hembras que estén receptivas a la cópula. Además, es importante destacar que solo las hembras en plenas condiciones de salud deben ser sometidas a la inseminación. Así, las vacas recién paridas o que presenten alguna anomalía no deben ser inseminadas.

Además, es extremadamente importante que el productor cumpla con todas las prácticas de higiene, desde la sanidad de los animales hasta la esterilización completa de todos los instrumentos utilizados durante el proceso.

¡En fin, cowboys y cowgirls, les gustó saber más sobre las ventajas de la inseminación artificial en bovinos? ¡Manténganse pendientes en el sitio de 7MBoots! ¡Hay muchas cosas buenas por venir!

-23%
Sob Encomenda
-46%
Sob Encomenda
-33%
Sob Encomenda
-51%
Sob Encomenda

Aôba, tá precisando de ajuda? Clica aqui no botão do Whats que nóis te ajuda uai